
Llegó la paranoia irracional a El Bolson: Grave, los medicos del hospital recetarían Tamiflu a pacientes que tienen cualquier gripe
Un cartel, en una de ellas, solo decía que no se efectuarían las elecciones allí y derivaba a los votantes a otra escuela, ubicada en la otra punta de la ciudad.
Con enojo y gran disgusto se encontraba la gente, que en vez de efectuar su elección rápidamente, tuvo que trasladarse hasta otra escuela.
¿Qué pasa con la gente que no tiene movilidad propia? ¿O quien no tiene dinero para trasladarse nuevamente a otro lugar? O simplemente ¿Quién no tiene tiempo ni ganas?
Como vemos este día es de gran importancia para este pueblo originario de la Patagonia. “El wiñoy xipantv tiene ese profundo sentido. Donde persona y naturaleza estamos integrados como un todo. No es tradicionalismo”.
Basados en su filosofía de vida, hoy inician un nuevo ciclo de vida. Fortalecen su identidad como pueblo mapuce y sus derechos. Siguen luchando para defender sus territorios, agredidos irracionalmente por el sistema.
+ info:
La Asociacion Roquense del Diabético (A.RO.DIA) invita a la comunidad a una charla sobre diabetes. Será brindada por el Licenciado en Psicología Alfredo Zinkgraf y el Profesor de Educacion Fisica Carlos Berna.
La entrada es libre y gratuita.
Día: Martes 23 de Junio
Hora: 21 hs.
Lugar: Sociedad Libanesa (Neuquén 1427, General Roca)
Las principales consecuencias para las victimas de estos abusos son las siguientes, aunque creo que tal vez no sean las únicas.
Lo más común es que los pocos abusos que son revelados lo sean luego de mucho tiempo. “La revelación tardía es muchísimo más normal que la revelación inmediata, porque la revelación tardía es la consecuencia lógica de que antes había imposibilidad de manifestarlo, y después el paso del tiempo lo permite", explica Rozanski.
La cifra de casos que no se denuncian es mucho mayor a la de los casos denunciados o conocidos. Se estima que solo el 10 % es denunciado. Esto ubica a esta problemática en un lugar muy lejos de una solución. Porque no se puede intervenir en lo que no se conoce.
Lo más triste es que los niños siguen siendo producto de violaciones, maltratos y demás sucesos horribles de los cuales no pueden tomar distancia por su condición de niños.
En General Roca las bolsas siguen apiladas al final de las cajas en todos los supermercados. Bolsas de tela hay a la venta, pero todavía la gente no las incorpora completamente a su vida cotidiana.
y vos... ¿Usás bolsas plásticas o de tela?
¿Qué actitud tiene la gente y los comercios de tu ciudad?
Imagen extraída de
http://ecoinventos.wordpress.com/2009/05/25/bolsas-ecologicas-greenpeace-dame-tu-mano/Me parece una iniciativa buenísima para unificar a los blogs de la Patagonia y para conocer a otros blogs.
¡Vamos para adelante!
Como vemos, Sonico es una de las tantas redes sociales caracteristicas del avance de la Web 2.0. Una herramienta de comunicacion magnifica, pero que requiere un usop responsable.
“Toda violencia contra personas menores de edad es una violación de los derechos humanos de los niños y las niñas. Frente a esta situación se requiere poner en marcha acciones de alcance internacional, nacional y local que desafíen este gran problema del que ningún país está exento”, sostiene la CNDH.
Este 4 de junio nos da una razón más para pelear por que se respeten los derechos de los niños y niñas inoscentes en el mundo, que sufren y son afectados por la violencia con la que conviven a diario.Es una charla gratuita, con modalidad de taller y se extenderá por 7 horas aproximadamente. Al cierre se entregaran certificados. Quienes estén interesadas en asistir deben inscribirse previamente.
La capacitación estará a cargo de Sandra Chaher, directora de Artemisa Noticias y columnista del suplemento “Las 12” del diario Pagina 12.
Los temas a abordar en esta actividad serán “Sexismo, enfoque de género y lenguaje”:
Consultas e inscripciones a:
cpmnqn@gmail.com