

- personas con y sin discapacidad,
- profesionales de la salud, el arte y la educación,
- terapeutas físicos y ocupacionales,
- bailarines y profesores de danza,
- instituciones especializadas en el cuidado, la asistencia y la educación de personas con capacidades diferentes.
Hasta el momento son 70 los inscriptos, y se espera aumentar este número, ya que en el SUM del secundario entran más de 100 personas.“Es una propuesta nueva, la mayoría de las personas van a ir a ver de que se trata. Nos interesa que se conozca porque es una nueva alternativa de integración”, comentó Gladys Alarcón, presidenta de la ONG.
Integrándonos viene trabajando hace tiempo en la comunidad, sin apuntar solamente sus actividades a los discapacitados , sino buscando su integración con otros grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario