Ya los supermercados dejaron de lado la entrega sin límites de bolsas que se realizaba antes. Muy por el contrario, se entregan bolsas de mejor calidad, resistentes quince usos aproximadamente, pero que se venden a un peso. La otra opción es llevar bolsas de frizelina desde casa, o comprarlas ahí, a un costo de 4 a 10 pesos, según la calidad.
Como alternativa los supermercados tienen cajas en las zonas de pago, para quienes se olvidan de sus bolsas o para quienes no disponen de dinero para comprar bolsas en ese momento.
Ya para sacar la basura domestica se requiere comprar bolsas de residuos.
Estando en juego el medio ambiente, surgen posturas encontradas: hay quienes, de acuerdo con la medida, ya se adaptaron a esta nueva norma. Otros en cambio, se resisten al cambio, y quejan por tener que encargarse de comprar bolsas para llevar los productos del suepermercado y para sacar los residuos.
Y ustedes, ¿Qué piensan?
Imágen extraída de: http://bit.ly/92rf3x
Graciasss por existir UNO Y TODOS!!! jaja
ResponderEliminarExelente la nueva Ordenanza, es genial que cuidemos el medio dio ambiante, de el dependemos absolutamente.
De todos modos creo que no se ha pensado a fondo las consecuencias que trae eliminar totalmente las bolsas.
Mis preguntas son: ¿que pasa con las personas que no pueden comprar bolsas biodegradables? ¿donde tiran la basura esta personas?
No todos contamos con los medios para comprar y acceder a una bolsa de tela y/o biodegradable.
Gracias por el espacio...
Ariana Marquez
Totalmente de acuerdo. Mientras esté en juego el medio ambiente, no hay nada que pensar.
ResponderEliminarY para esas personas están entregando cajas de cartón o las bolsas de los packs de azúcar.
Solo con incorporar un simple hábito ayudamos mucho a reducir la contamiación.